Ir al contenido principal

Venezuela y Brasil realizan interconexión de Fibra Optica


Gobiernos de Brasil y Venezuela concretaron la instalación del cable de fibra óptica que conectará ambas naciones, gracias al proyecto conjunto ejecutado desde el año 2008. El acto presidido por las autoridades del Ministerio de Telecomunicaciones de Brasil, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de Venezuela, y la Compañía Anónima de Teléfonos de Venezuela (Cantv). Esta actividad que se efectuó en la ciudad de Manaos, Brasil, permitirá enlazar al estado de Roraima (Brasil) con el Amazonas.
El punto de partida de la conexión estará ubicado en la ciudad de Puerto Ordaz, pasará por Santa Elena de Uairén en Venezuela, hasta Boa Vista en Brasil y de allí a Manaos. En este sentido, el presidente de la Cantv, Manuel Fernández, expresó que el cable de fibra óptica es uno de los más modernos del mundo, y permitirá una capacidad de conexión de 10 GB. Destacó que "Venezuela se coloca como potencia en telecomunicaciones, ya lo hemos hechos con la instalación del cable submarino entre Cuba y Jamaica, y ahora con la fibra óptica en Brasil". Reafirmó que el proyecto es auspiciado por las empresas Cantv, Telecom y la central Eléctrica Brasileña. "El proyecto de fibra óptica seguirá creciendo al ritmo que necesite el pueblo", acotó Fernández. Añadió que gracias a la voluntad política, colaboración, disposición e intercambio de ambas naciones se pudo ejecutar este proyecto a pesar de los obstáculos geográficos. Por su parte, el ministro Ciencia y Tecnología de Venezuela, Ricardo Menéndez, manifestó que se tiene previsto instalar en Venezuela 18 mil kilómetros de fibra óptica para 2012. Recordó que "hemos incrementado 20% la instalación de fibra óptica en el país, llevando la conexión de Internet a más lugares en Venezuela". Manifestó que han llegado al país 7 cables submarinos, el cual uno de ellos ya fue instalado entre Cuba, Jamaica y Venezuela. "La instalación de nuevas plataformas tecnológicas conecta a Venezuela con otras naciones del mundo".      Fuente: (VTV).

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Tony Blair

Recibe en E.E.U.U. Medalla de la Libertad por su trabajo por la Paz El ex primer ministro británico   Tony Blair recibió en Estados Unidos la Medalla de la Libertad que otroga anualmente el privado National Constitution Center , en una ceremonia presidida por el ex mandatario estadounidense Bill Clinton. Blair calificó el premio entregado por Clinton, presidente entre 1993 y 2001, como “un enorme privilegio y honor” , especialmente porque la sede de la institución es en Filadelfia, donde se gestó la independencia y la democracia de Estados Unidos.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.