Ir al contenido principal

Obama retira apoyo a la Ley contra los Matrimonios Sexuales


El gobierno de Barack Obama anunció que el Presidente no seguirá defendiendo la constitucionalidad de una ley que define el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer y que prohíbe, por tanto, reconocer las uniones homosexuales.

En una carta dirigida a miembros del Congreso, el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, indicó que Obama decidió, a la luz de dos casos que se encuentran en litigio en tribunales federales, dejar de respaldar la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA, por sus siglas en inglés), que data de 1996. "El Presidente y yo concluimos que las clasificaciones basadas en la orientación sexual merecen un escrutinio especial y que, tal y como se aplica a las parejas del mismo sexo casadas legalmente, la sección 3 de la DOMA es inconstitucional''. Esa parte de la ley, que define los términos "matrimonio'' y "esposo'' para que se apliquen solo a las uniones hombre-mujer, ‘‘viola el componente de protección igualitaria de la Quinta Enmienda'' de la Constitución Estadounidense, señaló Holder. Hasta ahora, el gobierno de Obama había defendido la ley en los tribunales federales en los que enfrentaba demandas, pero los casos "Windsor contra Estados Unidos'' y ‘‘Pedersen contra OPM'', dirigidos exclusivamente contra la sección 3 de la medida, han forzado al Departamento de Justicia a cambiar su posición, según la carta. En consecuencia, Obama instruyó al Departamento para que no defienda la ley en esos dos casos, pero no anuló la vigencia de la medida a nivel federal. ‘‘El presidente me informó de que la sección 3 seguirá siendo aplicada por el Ejecutivo'', afirmó Holder en la carta. El fiscal también señaló que "este modo respeta las acciones del Congreso que aprobó la ley, y reconoce al poder judicial como el árbitro final de las demandas de constitucionalidad planteadas''. El Supremo tiene pendiente una decisión sobre la constitucionalidad de las clasificaciones en la orientación sexual, pero ha emitido una serie de decisiones que parecen inclinar la balanza a favor de los homosexuales. Fuente: nuevo herald.

Entradas populares de este blog

Diablos Danzantes de Yare serán declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los Diablos Danzantes de Yare serán declarados el próximo mes de diciembre como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); así lo informó Vidal Colmenares, vocero de la Red del Patrimonio Cultural de Venezuela del eje Llanero.

Tony Blair

Recibe en E.E.U.U. Medalla de la Libertad por su trabajo por la Paz El ex primer ministro británico   Tony Blair recibió en Estados Unidos la Medalla de la Libertad que otroga anualmente el privado National Constitution Center , en una ceremonia presidida por el ex mandatario estadounidense Bill Clinton. Blair calificó el premio entregado por Clinton, presidente entre 1993 y 2001, como “un enorme privilegio y honor” , especialmente porque la sede de la institución es en Filadelfia, donde se gestó la independencia y la democracia de Estados Unidos.

Planta ensambladora de camiones Mazven produce 5 modelos Samán y Mazparro

Cinco modelos de camiones Samán y Masparro produce la Planta Ensambladora Mazven, situada en el Complejo Agroindustrial Santa Inés, municipio capital del estado Barinas, obra construida a través del convenio Bielorrusia-Venezuela.